Menú Cerrar
Cinta de embalaje

Cinta de embalaje: fabricación y características

A menudo nos preguntan cómo se enrollan nuestras cintas adhesivas.

Todo empieza con el adhesivo, los componentes de los adhesivos, las cadenas moleculares o los polímeros, se mezclan los unos con los otros en un procedimiento químico. Posteriormente, estos adhesivos se preparan para que nosotros podamos aplicarlos con facilidad y de manera muy fina sobre el material de soporte deseado.

Durante la producción algunos adhesivos se transfieren con un disolvente orgánico que se evapora con mucha facilidad.

El soporte recubierto pasa por un túnel de secado y el disolvente se evapora en él. El recubrimiento de la cinta adhesiva se vuelve sólido y se conecta fuertemente al soporte tras el proceso de secado.

Con los adhesivos a base de agua la operación es similar. Se añade agua corriente como disolvente y cuando llega al horno de secado esta escapa como vapor.

En un tercer proceso, se produce el adhesivo llamado fusión en caliente. Aquí el adhesivo se vuelve líquido al calentarlo y se mezcla en una extrusora.

Para ciertos adhesivos y aplicaciones puede que se requieran otras fases de producción. Por ejemplo, la preparación química o física del soporte para que el adhesivo se pegue mejor.

Tipos de cintas adherentes

El proceso de embalaje necesita de diferentes tipos de cintas que se adapten a las características de la mercancía, así como al proceso de transporte y almacenamiento. Existen diversas opciones que se adaptan a las necesidades específicas de embalado.

  • Polipropileno

Con una base de polímero PP presenta una buena relación calidad-precio en base a su resistencia, aunque en comparación con otros materiales, su rigidez puede conllevar a la rotura si la mercancía es demasiado pesada.

  • PVC

Es una de las cintas adhesivas más resistentes y no tiene tendencia a la rotura. El adhesivo de unión es de tipo solvente y se distribuye con diferentes presentaciones. Por otro lado, se pueden personalizar con el logo de la empresa.

  • Papel

Dentro de las cintas adhesivas de papel encontramos aquellas de papel crepe y las de tipo kraft. El primer tipo se usa en el bricolaje o pintura, mientras que las de tipo kraft, se usa en cajas de cartón y tiene la ventaja de ser un material reciclable.

  • Cintas de teflón

Son especialmente útiles para el sellado de conexiones neumáticas, roscas, tubos de metal.

  • Cintas de espuma

Se utilizan para la absorción de golpes y rellenar espacios.

Aunque cada tipo tenga sus peculiaridades, es cierto que todas se componen de dos partes: la tira en sí que puede ser de diferentes materiales y por otro lado ,el adhesivo. La combinación de ambas partes puede resultar en una gran variedad de cintas adhesivas.

En fin, sea cual sea la cinta que decidas utilizar para sellar tu embalaje, ésta representará una herramienta fundamental para prevenir roturas o pérdidas de mercancía.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketingrketing para Dimpack.

Completa el formulario para más información